Dos iguanas adultas hembras en distintos estadios de gravidez. Se aprecia bien la imagen de los huevos en desarrollo. La de la derecha presenta pequeñas piedras ingeridas del terrario. En la época de desarrollo de los huevos (desde enero a abril) hay que prestar mucha atención a su alimentación así como controlar el tamaño y el número de huevos para actuar en el momento que empiece la puesta.
En la imagen inferior hembra adulta con signos de hipocalcemia, flacidez, palidez, anorexia crónica, espasmos musculares, balonamiento abdominal, sugestivo de distocia. Debemos de actuar hospitalizándola, fluidoterapia, analítica de sangre ( albúmina, urico, calcio / fósforo), oxitocina-calcio..y si no hay más remedio, tras estabilizar al animal y no obtener respuesta, recurrir a la cirugía.






Campus Virtual del Hospital Veterinario J. Griñán
2 respuestas a Iguana grávida