Archivo de la categoría: imagen
Modalidades de imagen médica

A pesar de que la denominación de imagen médica más difundida es “la representación espacial de ciertas propiedades físicas o químicas del interior del paciente”, me apetece considerar en este título como tal a cualquier imagen obtenida del paciente (de … Sigue leyendo
El gato poliquístico renal. Una enfermedad silenciosa
De la enfermedad renal poliquística o PKD (Poliquistic Kidney Disease) se ha demostrato su carácter genético hereditario (autosómico dominante, el homocigótico es letal), de evolución lenta en muchos casos pero de aparición temprana ( incluso desde el nacimiento del gatito) … Sigue leyendo
Indicaciones de la viagra en pequeños animales.
La viagra o sildenafilo, famosa pastilla contra la impotencia y disfunción eréctil no solamente está indicada para ese proceso en el hombre, si no que se le están descubriendo otras aplicaciones, no solo en medicina humana ( distrofia muscular de … Sigue leyendo
La importancia de los IECAs en cardiología veterinaria
La estimulación del sistema renina-angiotensina-aldosterona es la causa principal de los edemas, las hipertrofias, taquicardias, hipertensión arterial…y por tanto de la clínica de la insuficiencia cardiaca congestiva y sus consecuencias, de muchas cardiopatías isquémicas, del daño renal y de otras … Sigue leyendo
Venodilatadores, utilidad en cardiología veterinaria
Nitratos y nitroglicerina Pocas son las clínicas que atienden urgencias y las que utilizan los venodilatadores como parte de la terapia en patologías cardiorespiratorias ( sobre todo en descompensaciones de una insuficiencia cardiaca congestiva por endocardiosis mitral o cardiomiopatías). Su … Sigue leyendo
Diagnóstico en urología
Ante un gato o perro con disuria, hematuria o con signos de tracto urinario siempre se nos viene a la cabeza una infección urinaria con presencia o no de cristales o urolitos en vejiga o vías altas. Es de destacar … Sigue leyendo
Endo-miocarditis en un perro joven.

Describimos un caso de endo-miocarditis en un perro mestizo pequeño de unos 4 años de edad. El animal acudió al hospital con historial de varios ataques en los últimos días, según explicaba el propietario de tipo epileptiforme más que sincopal, … Sigue leyendo
Manejo de las agresiones por plomo en el perro y gato.

La lista de animales ( perros, gatos, aves, roedores, monos, etc…) que son atendidos por agresión por arma de fuego son innumerables. Muchos son intencionados por personas no amantes de los animales, vecinos presumiblemente culpables a los que les molestan … Sigue leyendo
Manejo del perro playero: Ingestión de anzuelos.

Cuando un cliente nos refiere que ha estado paseando por la playa, enseguida nos viene a la mente que el perro pueda presentar un anzuelo alojado en faringe, esófago o estómago y más motivo para actuar cuando nos dice que … Sigue leyendo
Protegido: Cardiomiopatía restrictiva en un gato ragdoll joven. Respuesta al tratamiento.

No hay extracto porque es una entrada protegida.
Cuestionario de cardiología P-9: CARDIOMIOPATÍA DILATADA, hipocontractibilidad

¿ Esta ecocardiografía es típica de qué proceso ? ¿ Se puede intuir alguna arritmia en el trazado ? ¿ Cuál sería el tratamiento de elección ? Estamos ante una ecocardiografía típica de la Cardiomiopatía dilatada canina, proceso caracterizado por … Sigue leyendo
Protegido: Diagnóstico en cardiología. Electrocardiografía (III): ¿ Cuándo hacemos un ECG ?

No hay extracto porque es una entrada protegida.
Diagnóstico en cardiología: Electrocardiografía (II): Definición y utilidad

1.-Definición. ¿ Qué es un electrocardiograma ? Por definición, un ECG es el registro de los potenciales eléctricos de las células miocárdicas (medida en milivoltios) que se produce durante la despolarización y repolarización cardíaca, es decir durante la sístole y … Sigue leyendo
Protegido: Intoxicación por plantas en pequeños animales: La Adelfa.

No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Respuesta 8 del cuestionario de cardiología: EDEMA – CARDIOMIOPATÍA DILATADA dobermann

No hay extracto porque es una entrada protegida.