Próximos artículos que se publicarán en este blog:
NUEVA OFERTA DE EMPLEO PARA VETERINARIOS: VIRP
8. noviembre 2019-
Archivo de la categoría: cardiologia
Ruptura de aurícula derecha y su reparación quirúrgica

Caso clínico de un pastor alemán con taponamiento cardíaco causado por hemopericardio, debido a una neoplasia auricular. Tras la pericardiectomía subfrénica se procedió a la exéresis de la neoplasia, produciéndose una ruptura de la aurícula, la cual se reparó quirúrgicamente. Sigue leyendo
Publicado en anestesia y cirugía, cardiologia, cirugía
4 comentarios
Indicaciones de la viagra en pequeños animales.
La viagra o sildenafilo, famosa pastilla contra la impotencia y disfunción eréctil no solamente está indicada para ese proceso en el hombre, si no que se le están descubriendo otras aplicaciones, no solo en medicina humana ( distrofia muscular de … Sigue leyendo
Publicado en cardiologia, ecografía, farmacología, formación JG, imagen, medicina interna, radiología
Etiquetado Tratamientos en cardiología veterinaria
6 comentarios
La importancia de los IECAs en cardiología veterinaria
La estimulación del sistema renina-angiotensina-aldosterona es la causa principal de los edemas, las hipertrofias, taquicardias, hipertensión arterial…y por tanto de la clínica de la insuficiencia cardiaca congestiva y sus consecuencias, de muchas cardiopatías isquémicas, del daño renal y de otras … Sigue leyendo
Publicado en cardiologia, ecografía, farmacología, formación JG, imagen, radiología
Etiquetado Tratamiento en cardiología veterinaria
Deja un comentario
Venodilatadores, utilidad en cardiología veterinaria
Nitratos y nitroglicerina Pocas son las clínicas que atienden urgencias y las que utilizan los venodilatadores como parte de la terapia en patologías cardiorespiratorias ( sobre todo en descompensaciones de una insuficiencia cardiaca congestiva por endocardiosis mitral o cardiomiopatías). Su … Sigue leyendo
Publicado en cardiologia, farmacología, formación JG, imagen, medicina interna
Etiquetado Tratamiento en cardiología veterinaria
Deja un comentario
Una desconocida y poco utilizada en veterinaria: La propentofilina
El sustitutivo del cafetito diario de los perros y gatos. Desde hace cuatro décadas las metilxantinas están indicadas como broncodilatadoras y todas ellas utilizadas en el tratamiento de patologías respiratorias crónicas. Pero son pocos los veterinarios que le ven otras … Sigue leyendo
Publicado en cardiologia, farmacología, formación JG, respiratorio
Etiquetado Fármacos en veterinaria
9 comentarios
La doxorrubicina y su importancia en oncología veterinaria. Cap.II.
4-Farmacología y metabolismo. 5-Efectos secundarios y cardiotoxicidad. 6-Dosis y cardioprotección. Dexrazoxano. 7-Otras antraciclinas. 4.- FARMACOLOGÍA Y METABOLISMO: Existe en varias presentaciones y nombres comerciales, de 10, 50 mg o en estuches monodosis y podemos sometarla a las diluciones que queramos … Sigue leyendo
Publicado en cardiologia, cursos, farmacología, formación JG, oncología
Etiquetado Oncología en animales
15 comentarios
La doxorrubicina y su importancia en oncología veterinaria. Cap.I
La doxorrubina y su importancia en oncología veterinaria: 1-Introducción. 2-Mecanismos de acción. 3-Eficacia clínica y antitumoral. Próximo blog: 4-Farmacología y metabolismo. 5-Efectos secundarios y cardiotoxicidad. 6-Dosis y cardioprotección. Dexrazoxano. 7-Otras antraciclinas. 1.- INTRODUCCIÓN: Empezamos una serie de blogs describiendo nuestra … Sigue leyendo
Publicado en cardiologia, cursos, digestivo, farmacología, formación JG, oncología
Etiquetado Tratamientos del cáncer animal
4 comentarios
Endo-miocarditis en un perro joven.

Describimos un caso de endo-miocarditis en un perro mestizo pequeño de unos 4 años de edad. El animal acudió al hospital con historial de varios ataques en los últimos días, según explicaba el propietario de tipo epileptiforme más que sincopal, … Sigue leyendo
Publicado en cardiologia, cursos, ecografía, formación JG, imagen, infecciosas, medicina interna
Etiquetado Endo-miocarditis canina
1 comentario
Protegido: Transfusión de sangre en el perro y en el gato ( y III). Todo lo que debemos de saber.

No hay extracto porque es una entrada protegida.
Publicado en cardiologia, cirugía, farmacología, formación JG, laboratorio, medicina interna, parasitarias, toxicología, urgencias
Etiquetado La transfusión sanguínea en veterinaria
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Protegido: Transfusión de sangre en el perro y en el gato (II). Todo lo que debemos de saber.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Publicado en cardiologia, cirugía, farmacología, formación JG, laboratorio, medicina interna, oncología, parasitarias, toxicología, urgencias
Etiquetado La transfusión sanguínea en veterinaria
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Transfusión de sangre en el perro y en el gato (I). Todo lo que debemos de saber.

En tres partes publicaremos próximamente en nuestro blog para veterinarios todo lo que debemos saber y consejos a la hora de realizar una transfusión tanto en el perro como en el gato. El por qué de una transfusión sanguínea en … Sigue leyendo
Publicado en cardiologia, farmacología, laboratorio, medicina interna, parasitarias, toxicología, urgencias
Etiquetado La transfusión sanguínea en veterinaria
1 comentario
Protegido: Cardiomiopatía restrictiva en un gato ragdoll joven. Respuesta al tratamiento.

No hay extracto porque es una entrada protegida.
Publicado en cardiologia, cursos, cursos on-line, ecografía, formación JG, imagen, neurología, radiología, urgencias
Etiquetado cardiopatías del gato
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Cuestionario de cardiología P-9: CARDIOMIOPATÍA DILATADA, hipocontractibilidad

¿ Esta ecocardiografía es típica de qué proceso ? ¿ Se puede intuir alguna arritmia en el trazado ? ¿ Cuál sería el tratamiento de elección ? Estamos ante una ecocardiografía típica de la Cardiomiopatía dilatada canina, proceso caracterizado por … Sigue leyendo
Publicado en cardiologia, cursos, cursos on-line, ecografía, formación JG, imagen, residentes JG
Etiquetado Cardiología ecocardiografía
Deja un comentario
Protegido: Diagnóstico en cardiología. Electrocardiografía (III): ¿ Cuándo hacemos un ECG ?

No hay extracto porque es una entrada protegida.
Publicado en cardiologia, cursos, cursos on-line, electrocardiología, formación JG, residentes JG
Etiquetado Electrocardiología. Indicaciones
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Diagnóstico en cardiología: Electrocardiografía (II): Definición y utilidad

1.-Definición. ¿ Qué es un electrocardiograma ? Por definición, un ECG es el registro de los potenciales eléctricos de las células miocárdicas (medida en milivoltios) que se produce durante la despolarización y repolarización cardíaca, es decir durante la sístole y … Sigue leyendo
Publicado en cardiologia, cursos, cursos on-line, electrocardiología, formación JG, imagen, residentes JG
Etiquetado Electrocardiografía. Introducción.
Deja un comentario