Protegido: Parámetros Hematológicos (2ª Parte)
Acerca de Aitor Fraile
- - - - - - - - - - para saber más sobre mí entra en aitor.vetjg.es
Esta entrada fue publicada en formación JG, laboratorio y etiquetada ADE, ADP, adrenalina, anemiahemolítica inmunomediada, Anisocitosis plaquetaria, azatioprina, basófilo, células endoteliales, cloranfenicol, cortisol, Coulter, cuerpos de Heinz, cuerpos de Howell-Jolly, Cushing, diferencial leucocitario, Ehrlichia, eosinófilo, eosinopenia, equimosis, estrógenos, FeLV, granulocito, hemoparásitos, leucemia linfocítica crónica, leucemia mieloide crónica, Leucocito, leucograma, leucograma de estrés, leucopenia, leucopoyesis, linfocito, linfocitosis, linfoma, linfopenia, LMC, metamielocito, microplaquetas, mielocito, monocito, monocitosis, MVP, neutrofilia, neutrófilo, neutrófilo cayado, neutrófilo en banda, neutropenia, neutropenia cíclica del collie gris, normoblasto, parámetro hemático, parvovirus, PCT, PDW, peritonitis, petequias, piómetra, pitting, plaqueta, plaquetocrito, pleuritis, QBC, reacción leucemoide, Rickettsia, septicemia, serie blanca, serie plaquetaria, serieroja, TIM, trombictopenia, trombocitopenia inmunomediada, trombocitosis, trombopoyesis, trombopoyetina, VPM, WBC. Guarda el enlace permanente.
Esta entrada está protegida. Introduce la contraseña para ver los comentarios.