Linfoma felino. Caso clínico. Quimioterapia
Describimos un caso clínico de linfoma en un gato siamés de 15 años en tratamiento con quimioterapia desde hace 20 meses, llevando una calidad de vida aceptable. 1.- Imagen ecográfica con adenopatía típica de linfoma mesentérico. 2.- Linfoblastos en citología … Sigue leyendo
La deslorelina: múltiples usos presentes y futuros.
El acetato de deslorelina provoca la castración sin cirugía. Mediante la aplicación del implante subcutáneo se bloquea la producción de hormonas sexuales en la hipófisis induciendo la infertilidad en el perro macho, con los mismos efectos que la castración. Propiedades: … Sigue leyendo
Aglepristona: no vale sólo para provocar el aborto en perras …..
Protocolos de utilización de la aglepristona: gran abanico terapéutico. INDUCCIÓN AL PARTO EN PERRAS 0,5 ml/Kg (=15 mg/Kg) 1 inyeccion el D58 (imprescindible conocer el momento exacto de la gestación) A las 24 horas: 0,15 UI/Kg de Oxitocina cada 1-2 … Sigue leyendo
Fluidoterapia en reptiles
La fluidoterapia dentro de la hospitalización en reptiles es fundamental como método de recuperación tanto en animales enfermos, como en desnutridos o deshidratados. Obviamente la vía de administración depende de la especie a tratar, del tamaño y de las malas … Sigue leyendo
Protegido: Anorexia en reptiles: Serpientes
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Anorexia en reptiles. Tortugas
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Insuficiencia renal en reptiles
En reptiles es posible al igual que en el perro y el gato diagnosticar y valorar la presencia de problemas renales o no renales que causen insuficiencia renal. Empezando por las tortugas terrestres obviamente debemos saber su constitución anatómica y … Sigue leyendo
Neumonía en tortugas
Los problemas respiratorios en reptiles son un grupo de patologías muy frecuentes en clínica. El principal factor a tener en cuenta es el rango de temperatura en el cual vive cada especie y la predisposición a otras patologías. Obviamente las … Sigue leyendo
Fluoroquinolonas
Las fluoroquinolonas son agentes bactericidas que actúan inhibiendo la ADN girasa, un enzima que interviene en el plegamiento de la doble hélice de ADN y es fundamental para que la estructura tridimensional del material genético sea correcta. La acción es … Sigue leyendo
Aminoglucósidos
Son antibióticos bactericidas. Actúa uniéndose a los ribosomas bacterianos (fracción 30S). Puesto que los ribosomas son las estructuras celulares sintetizadoras de proteínas, la unión del antibiótico resulta en la producción de proteínas defectuosas, o bien en la inhibición total de … Sigue leyendo
Glucopéptidos, Imidazoles y Otros antibacterianos
GLUCOPÉPTIDOS Son antibióticos bactericidas que actúan interfiriendo con la formación de la pared bacteriana. A diferencia de otros antimicrobianos de parecido mecanismo (penicilinas, cefalosporinas, fosfomicina, etc.) no actúan sobre los enzimas formadores de la pared, sino sobre el substrato: se … Sigue leyendo
Antimicóticos, uso sistémico
El grupo de medicamentos utilizables en micosis profundas es bastante reducido. Figuran detallados en la tabla 1. ANFOTERICINA Pese a su notoria nefrotoxicidad, la anfotericina sigue siendo la base principal de la terapia antimicótica. Tanto es así que la selección … Sigue leyendo
Derrame pericárdico en el gato
Los derrames torácicos ( bien pleurales o pericárdicos ) en los gatos son más frecuentes de lo que pensamos. En muchos casos tienen una etiología infecciosa o metabólica, pero siempre hay que pensar en causas tumorales o cardiacas. En … Sigue leyendo
Antiinflamatorios y Antireumáticos no esteroídicos
El grupo de los antiinflamatorios no esteroídicos (AINE) ofrece una gama muy extensa de productos equiparables en eficacia y en incidencia de efectos adversos*, y con grandes diferencias en la respuesta individual incluso entre miembros de una misma familia química. … Sigue leyendo
Antirreumáticos específicos
Algunos medicamentos incluidos en el grupo producen disminución de la inflamación como parte de un proceso general de alivio de la sintomatología reumática. No obstente, y a diferencia de los AINE que son antiinflamatorios inespecíficos con muy escasa influencia en … Sigue leyendo


Campus Virtual del Hospital Veterinario J. Griñán