Próximos artículos que se publicarán en este blog:
NUEVA OFERTA DE EMPLEO PARA VETERINARIOS: VIRP
8. noviembre 2019-
Archivo del Autor: Maria del Mar Griñán Pastor
Ya podéis disponer de vuestra propia web, gratuitamente

Página web gratis para los socios de las Comunidades de Veterinarios Sigue leyendo
Publicado en anestesia y cirugía, aves, cardiologia, cirugía, cursos, cursos on-line, dermatología, digestivo, ecografía, electrocardiología, endocrinología, endoscopia, etología, exóticos, farmacología, formación JG, grandes mamíferos, imagen, infecciosas, infecto-contagiosas, Informática medica, laboratorio, medicina interna, neurología, odontología, oftalmología, oncología, otorrino, parasitarias, pequeños mamíferos, primates, radiología, reproducción, reptiles, residentes JG, resonancia magnética, respiratorio, toxicología, traumatología, Última hora, urgencias, urología, ¿cual es tu diagnóstico?
Etiquetado web gratis
Deja un comentario
Fluoroquinolonas
Las fluoroquinolonas son agentes bactericidas que actúan inhibiendo la ADN girasa, un enzima que interviene en el plegamiento de la doble hélice de ADN y es fundamental para que la estructura tridimensional del material genético sea correcta. La acción es … Sigue leyendo
Publicado en farmacología, infecciosas
Deja un comentario
Aminoglucósidos
Son antibióticos bactericidas. Actúa uniéndose a los ribosomas bacterianos (fracción 30S). Puesto que los ribosomas son las estructuras celulares sintetizadoras de proteínas, la unión del antibiótico resulta en la producción de proteínas defectuosas, o bien en la inhibición total de … Sigue leyendo
Publicado en farmacología, infecciosas
Deja un comentario
Glucopéptidos, Imidazoles y Otros antibacterianos
GLUCOPÉPTIDOS Son antibióticos bactericidas que actúan interfiriendo con la formación de la pared bacteriana. A diferencia de otros antimicrobianos de parecido mecanismo (penicilinas, cefalosporinas, fosfomicina, etc.) no actúan sobre los enzimas formadores de la pared, sino sobre el substrato: se … Sigue leyendo
Publicado en farmacología, infecciosas
Deja un comentario
Antimicóticos, uso sistémico
El grupo de medicamentos utilizables en micosis profundas es bastante reducido. Figuran detallados en la tabla 1. ANFOTERICINA Pese a su notoria nefrotoxicidad, la anfotericina sigue siendo la base principal de la terapia antimicótica. Tanto es así que la selección … Sigue leyendo
Publicado en farmacología, infecciosas
Deja un comentario
Antiinflamatorios y Antireumáticos no esteroídicos
El grupo de los antiinflamatorios no esteroídicos (AINE) ofrece una gama muy extensa de productos equiparables en eficacia y en incidencia de efectos adversos*, y con grandes diferencias en la respuesta individual incluso entre miembros de una misma familia química. … Sigue leyendo
Publicado en farmacología
Deja un comentario
Antirreumáticos específicos
Algunos medicamentos incluidos en el grupo producen disminución de la inflamación como parte de un proceso general de alivio de la sintomatología reumática. No obstente, y a diferencia de los AINE que son antiinflamatorios inespecíficos con muy escasa influencia en … Sigue leyendo
Publicado en farmacología
Deja un comentario
Miorrelajantes de acción periférica
Los bloqueantes neuromusculares impiden la transmisión del impulso nervioso a los músculos voluntarios a nivel de la conjunción neuromuscular. El mediador químico de la transmisión es la acetilcolina, que se libera en gran cantidad de las terminaciones nerviosas como resultado … Sigue leyendo
Publicado en farmacología
Deja un comentario
Antigotosos
Hay que distinguir dos tipos de medicamentos contra la gota: los que son eficaces contra el ataque agudo y los correctores de la hiperuricemia. Medicamentos para tratamientos de ataques agudos La colchicina es un tratamiento específico y altamente eficaz de … Sigue leyendo
Publicado en farmacología
Deja un comentario
Bisfosfonatos
Los bisfosfonatos (también denominados, impropiamente, como difosfonatos) son análogos estructurales a los pirofosfatos que forman la estructura mineral del hueso. Se absorben (y quedan depositados) sobre los cristales de hidroxiapatita, impidiendo su resorción al inhibir la acción de los osteoclastos, … Sigue leyendo
Publicado en farmacología
Deja un comentario
Anestésicos locales
Los anestésicos locales son fármacos que producen un bloqueo reversible de la conducción del impulso nervioso en cualquier parte del sistema nervioso a la que se apliquen. Como consecuencia de ello, la función sensitiva o motora de las fibras nerviosas … Sigue leyendo
Publicado en anestesia y cirugía, farmacología
Deja un comentario
Tratamiento del dolor
Las tablas siguientes se refieren al tratamiento sintomático del dolor. Es obvio que antes de comenzar un tratamiento analgésico debe investigarse y si es posible corregirse, cualquier causa subyacente. En particular, los dolores espásticos pueden responder a antiespasmódicos o al … Sigue leyendo
Publicado en farmacología
Deja un comentario
Analgésicos Opiáceos
Para intentar poner un poco de orden en la variedad de opiáceos existentes es inevitable entrar en la teoría de receptores celulares. Históricamente se han distinguido dos acciones bien diferenciadas dentro de los opiáceos: la morfina produce la bien conocida … Sigue leyendo
Publicado en anestesia y cirugía, farmacología
1 comentario
Antimigrañosos
Tratamiento de la fase aguda de la migraña El objetivo del tratamiento es que el dolor desaparezca o quede en un cuadro leve dentro de las dos horas de administrar el medicamento. Además de los casos de urgencia, debe considerarse … Sigue leyendo
Publicado en farmacología
Deja un comentario
Antimaláricos
Profilaxis de la malaria Se está investigando intensamente en vacunas antimaláricas, pero aún no existe ninguna eficaz. Por lo tanto, los viajeros a países donde la enfermedad es endémica necesitan un régimen quimioprofiláctico. La progresiva expansión geográfica de cepas resistentes … Sigue leyendo
Publicado en farmacología
Deja un comentario