Descongestionantes nasales tópicos simpaticomiméticos
El régimen turbulento del aire inspirado por la nariz incrementa excepcionalmente la superficie de contacto de la mucosa nasal con el aire, permitiendo que se caliente con gran eficacia este último. La turbulencia también sirve para conducir el aire a … Sigue leyendo
Antihelmínticos
Debido probablemente a razones de tipo comercial, la mayor parte de los antihelmínticos en el mercado son agentes contra nematodos. Centraremos pues en ellos nuestro comentario sin perjuicio de que en la Tabla 1 relacionaremos los tratamientos recomendados para toda … Sigue leyendo
Antidepresivos
Se acepta en general que la depresión está relacionada con la reducción de la trasmisión del impulso nervioso en zonas específicas del SNC, reducción motivada por un déficit de neurotransmisores en la sinapsis. Pero, sin abandonar esta hipótesis fundamental, se … Sigue leyendo
Ansiolíticos
No están incluidos en esta monografía los barbitúricos, el ansiolítico meprobamato o el hipnótico metacualona. El escaso margen de seguridad en caso de sobredosificación, el riesgo de abuso y adicción, el efecto depresor central y la eficacia general los convierten … Sigue leyendo
Vademecum veterinario
Hemos publicado en este blog un Vademécum veterinario que hemos ido realizando a lo largo del tiempo basándonos en nuestras experiencias propias, casos de compañeros y consultas bibliográficas. Sigue leyendo
Antipsicóticos
Llamados también neurolépticos o, con gran impropiedad, tranquilizantes mayores, los antipsicóticos constituyen un grupo de medicamentos de naturaleza química muy heterogénea pero con mecanismo de acción común. Actúan fundamentalmente por bloqueo de los receptores dopaminérgicos cerebrales D2, aunque muchos antipsicóticos … Sigue leyendo
radiología: ¿diagnóstico?
¿masa abdominal o vejiga repleta? necesitamos utilizar agentes de contraste para dilucidarlo. Usaremos un agente de contraste negativo (aire) y un agente positivo (iohexol). Veamos las radiografías con contraste y comentememos nuestras opiniones.
una de citología
De las 6 citologías, hay 3 con criterios de malignidad. ¿cuáles? respuestas en el foro de laboratorio
Antiparkinsonianos
Ningún tratamiento actual es capaz de detener la progresiva degradación neuronal en los ganglios basales, característica de la enfermedad de Parkinson. El tratamiento farmacológico consigue únicamente aliviar la sintomatología y permitir una mejora importante de la calidad de vida del … Sigue leyendo
Anestesia en pequeños roedores.
La anestesia en roedores ha sido siempre una gran desconocida. Sigue leyendo
Anorexia en reptiles: Saurios
La anorexia en los saurios tiene un amplio abanico de causas y aunque la mayoría de las veces viene como consecuencia de un mal manejo, alimentación inadecuada a su especie, temperatura no óptima, la caquexia es un proceso crónico que … Sigue leyendo
Antiepilépticos
Los medicamentos incluidos en este apartado actúan reduciendo el ritmo acelerado de descarga neuronal inductor de las convulsiones, pero no afectan a la etiología. Tradicionalmente el grupo se ha basado más en la experiencia clínica que en el conocimiento farmacológico. … Sigue leyendo
acertijo sobre aves
Una de plumas. De las tres «mascotas», identifiquemos el continente de su procedencia y su dieta. ¿cuál de ellas es la que mejor imita la voz humana? ¿cúal de ellas no recomendarías que viviera dentro de la casa del cliente? … Sigue leyendo
Antivirales, uso sistémico
La clasificación de los antivirales es relativamente sencilla de momento porque hay muy pocos virus susceptibles de quimioterapia eficaz. Con cierta frecuencia aparece en la literatura la división en nucleósidos y no nucleósidos, siendo los primeros análogos de bases púricas … Sigue leyendo
Tres casos quirúrgicos de tórax.
Tenemos tres casos de tórax que necesitan cirugía (los tres pacientes tosen). Ordenémoslos por: – urgencia en operarlo. – pronóstico – tiempo en quirófano. – tiempo de recuperación. respuestas en el foro de radiología



Campus Virtual del Hospital Veterinario J. Griñán