Vacunas

El calendario de vacunación infantil puede variar entre Comunidades Autónomas, por lo que cada niño deberá ser vacunado conforme al esquema vacunal de su Comunidad. Calendarios de vacunación en las diferentes Comunidades Autónomas 2002 Diferentes Vacunas y sus características VACUNAS … Sigue leyendo

Publicado en farmacología, infecciosas | Comentarios desactivados en Vacunas

Corticosteroides sistémicos

Los corticosteroides son un grupo de sustancias con propiedades hormonales que derivan de la hidrocortisona (cortisol).  Como tales, desarrollan una serie de efectos fisiológicos, pero también son capaces de producir efectos con farmacológicos: EFECTOS FISIOLÓGICOS U HORMONALES Se desarrollan, en … Sigue leyendo

Publicado en farmacología | Comentarios desactivados en Corticosteroides sistémicos

Medicamentos contra la demencia

Desde que se estableció claramente que, pese a la alta prevalencia, la enfermedad de Alzheimer no es una consecuencia inevitable de la vejez, dicha patología ha sido objeto de intensa atención científica y social. Sin embargo, se estima que el … Sigue leyendo

Publicado en farmacología | Comentarios desactivados en Medicamentos contra la demencia

Antiasmáticos

Dividiremos a los antiasmáticos en dos grandes grupos: broncodilatadores directos y antiinflamatorios bronquiales. BRONCODILATADORES DIRECTOS ANTIINFLAMATORIOS BRONQUIALES Se usan para tratar el ataque agudo y, en uso regular, como profilácticos. Sólo pueden usarse como profilácticos. No revierten el episodio agudo. … Sigue leyendo

Publicado en farmacología, respiratorio | Comentarios desactivados en Antiasmáticos

Cursos de verano

Curso de verano JG, la mejor manera de disfrutar de la playa mientras te formas o de formarte mientras dsifrutas de la playa Sigue leyendo

Publicado en cursos, formación JG | Comentarios desactivados en Cursos de verano

Antiglaucoma y mióticos

GLAUCOMA SIMPLE CRÓNICO (Glaucoma en ángulo abierto) La principal causa de glaucoma en los países occidentales es la hipertension ocular (aunque hay forma de glaucoma normotensionales). Por ello, el principal objetivo de la terapia es mantener la presión intraocular en … Sigue leyendo

Publicado en farmacología, oftalmología | Comentarios desactivados en Antiglaucoma y mióticos

Alérgenos

Trataremos en este apartado los alergenos que se utilizan en inmunoterapia. Todos los productos que vamos a citar se usan también en pruebas diagnósticas de hipersensibilidad. Los comentarios sobre el empleo terapéutico no son aplicables al uso como agentes de … Sigue leyendo

Publicado en farmacología | Comentarios desactivados en Alérgenos

Descongestionantes y antialérgicos oftálmicos

La congestión o inflamación de la conjuntiva es probablemente la más común de las alteraciones oftalmológicas. En la mayoría de los casos se trata de cuadros de carácter autolimitados, aunque pueden aparecer lesiones corneales como una forma de complicación del … Sigue leyendo

Publicado en farmacología, oftalmología | Comentarios desactivados en Descongestionantes y antialérgicos oftálmicos

Antivirales oftalmológicos

Los antivirales comercializados en presentaciones oftalmológicas son el aciclovir y la trifluridina. Ambos son nucleósidos y están indicados en queratitis herpética. El aciclovir tiene mejor relación eficacia-riesgo que la trifluridina. Una descripción de sus propiedades puede verse en antivirales por … Sigue leyendo

Publicado en farmacología, infecciosas, oftalmología | Comentarios desactivados en Antivirales oftalmológicos

Estimulantes respiratorios

El que fuera extenso grupo de analépticos cardiorespiratorios ha ido sufriendo un proceso de retracción que lo ha dejado reducido a dos medicamentos: la almitrina y el doxapram. La razon principal de la retirada es que han sido desplazados en … Sigue leyendo

Publicado en farmacología, respiratorio | 1 comentario

Surfactantes pulmonares

Los sustitutos del surfactante pulmonar humano reproducen aproximadamente la composición del producto secretado por las células alveolares tipo II: 80% de fosfolípidos (derivados de la fosfatidilcolina), 8% de lípidos neutros y 12% de proteínas (de las que tres, llamadas proteínas … Sigue leyendo

Publicado en farmacología, respiratorio | Comentarios desactivados en Surfactantes pulmonares

Antihistamínicos, uso sistémico

Los medicamentos de este grupo son los antihistamínicos “clásicos” o antagonistas H1, es decir, no tienen acción sobre los receptores de histamina situados fundamentalmente sobre la pared estomacal, que estimulan la secreción ácida (receptores H2). La acción terapéutica de todos … Sigue leyendo

Publicado en farmacología | Comentarios desactivados en Antihistamínicos, uso sistémico

Antitusivos

El grupo de antitusígenos está constituido por un elevado número de medicamentos, en su mayoría mal documentados y con escasa difusión internacional. Este hecho y las dificultades metodológicas que surgen en la extrapolación de los estudios experimentales de antitusígenos a … Sigue leyendo

Publicado en farmacología | Comentarios desactivados en Antitusivos

Ecografía testicular

Destacar la importancia de la ecografía testicular en el diagnóstico de patologías testiculares, prostáticas y endocrinas. Tenemos el caso de un pastor alemán adulto que presentaba ginecomastia y ambos testículos con morfología, textura y tamaño normales pero con masas en … Sigue leyendo

Publicado en ecografía, imagen, reproducción | Etiquetado | Comentarios desactivados en Ecografía testicular

Expectorantes y mucolíticos

Bajo un punto de vista fisiológico, hay una distinción clara entre los dos tipos de medicamentos: un MUCOLITICO disminuye la viscosidad de la secreción mucosa bronquial, con lo cual se facilita la expulsión del esputo. Un EXPECTORANTE estimula los mecanismos … Sigue leyendo

Publicado en farmacología | Comentarios desactivados en Expectorantes y mucolíticos