Antituberculosos

TABLA I. MEDICAMENTOS ANTITUBERCULOSOS MEDICAMENTO COMENTARIO Estreptomicina Kanamicina Amikacina La estreptomicina fue el primer medicamento que tuvo impacto significativo en el tratamiento de la tuberculosis. Las dosis en caso de función renal normal son de 1 g/día para adultos y … Sigue leyendo

Publicado en farmacología, infecciosas | Comentarios desactivados en Antituberculosos

Terapia antiinfecciosa. Uso sistémico

La aparición continua de nuevos agentes antibacterianos introduce un elemento de confusión nada despreciable en la selección del tratamiento correcto. La tabla que presentamos a continuación contiene recomendaciones sobre tratamientos adecuados para una serie de procesos infecciosos corrientes. No pretendemos … Sigue leyendo

Publicado en farmacología, infecciosas | Comentarios desactivados en Terapia antiinfecciosa. Uso sistémico

radiología: ¿cuál es su diagnóstico?

Radiografías de un paciente que acude al hospital con cuadro de anorexia. ¿diagnóstico?. No se le dió ningún contraste radiológico. Danos tu opinión en el foro y recibirás la solución en tu email el día 30 de este mes si estás … Sigue leyendo

Publicado en digestivo, radiología, ¿cual es tu diagnóstico? | 24 comentarios

Fármacos usados en la hipertrofia prostática benigna

El tratamiento del adenoma prostático benigno sigue siendo fundamentalmente quirúrgico. La terapia farmacológica es paliativa y está indicada en manifestaciones leves del cuadro, o para el alivio de la sintomatología a la espera de la intervención, o en pacientes donde … Sigue leyendo

Publicado en farmacología, reproducción | Comentarios desactivados en Fármacos usados en la hipertrofia prostática benigna

Homeostasis del Calcio

La calcitonina y los bisfosfonatos (ver grupo M05BA) son medicamentos muy diferentes bajo el punto de vista químico y farmacológico, pero tienen en común inhibir (por mecanismos distintos) la acción de los osteoclastos, disminuyendo así la resorción ósea. Por consiguiente … Sigue leyendo

Publicado en farmacología | Comentarios desactivados en Homeostasis del Calcio

Preparados Antitiroideos

En la actualidad el tratamiento básico del hipertiroidismo es el iodo radiactivo (I131). Se utiliza como tratamiento preferente para los pacientes mayores de 40 años, y para los menores de esta edad que padezcan un cuadro hipertiroideo que no sea … Sigue leyendo

Publicado en endocrinología, farmacología | Comentarios desactivados en Preparados Antitiroideos

Hormonas tiroideas

Hay tres preparaciones tiroideas en el mercado: HORMONAS TIROIDEAS NATURALES SINTÉTICAS Tiroglobulina Levotiroxina Liotironina En su acción fisiológica los preparados son iguales; difieren en potencia, pero esta diferencia se compensa por ajuste de dosis: 25 mcg de liotironina equivalen a … Sigue leyendo

Publicado en endocrinología, farmacología | Comentarios desactivados en Hormonas tiroideas

Curso de reproducción y obstetricia

Los días 25 y 26 de junio celebraremos el III Curso de Reproducción y Obstetricia veterinaria en nuestro hospital veterinario Sigue leyendo

Publicado en cursos, formación JG, reproducción | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Curso de reproducción y obstetricia

Macrólidos, Lincosamidas y Estreptograminas

Macrólidos y lincosánidos son dos grupos de antibióticos de estructura química diferente pero con muchas similitudes en su acción. Son antibióticos bacteriostáticos (bactericidas a dosis altas) que se unen a la fracción ribosómica 50S impidiendo la síntesis de proteínas bacterianas. … Sigue leyendo

Publicado en farmacología, infecciosas | Comentarios desactivados en Macrólidos, Lincosamidas y Estreptograminas

Vasopresina y análogos

Las sustancias con acción de hormona antidiurética son todas nonapéptidos que no pueden administrarse por vía oral porque se destruyen en el tubo digestivo. No están ya comercializados los inyectables de depósito de vasopresina (la hormona natural). Han sido desplazados … Sigue leyendo

Publicado en farmacología | Comentarios desactivados en Vasopresina y análogos

Somatropina y análogos

Los medicamentos actuales son todos productos de síntesis obtenidos por ingeniería genética. Los preparados de hormona natural fueron retirados del mercado al aparecer algunos casos de enfermedad de Creuzfelt-Jacobs atribuidos a contaminación viral de los primeros preparados extractivos. APLICACIONES PEDIÁTRICAS … Sigue leyendo

Publicado en farmacología | Comentarios desactivados en Somatropina y análogos

ACTH

La hormona natural, la corticotrofina, es un polipéptido de 39 aminoácidos de los cuales los 24 primeros son responsables de la acción hormonal, mientras que los restantes difieren según la especie animal de donde se obtiene y pueden inducir producción … Sigue leyendo

Publicado en farmacología | Comentarios desactivados en ACTH

Protegido: Seguimiento radiológico del edema pulmonar en el perro

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Publicado en cardiologia, radiología | Etiquetado | Escribe tu contraseña para ver los comentarios.

Vómito crónico. Utilidad ultrasónica pre-quirúrgica.

Adenocarcinoma intestinal en un pointer de 10 años que presentaba un cuadro de vómitos crónicos.   Con la correspondiente imagen ecográfica previa a la cirugía obtenemos información muy exacta y de ayuda de lo que nos ibamos a encontrar: La capa … Sigue leyendo

Publicado en digestivo, ecografía, oncología, ¿cual es tu diagnóstico? | Etiquetado | Comentarios desactivados en Vómito crónico. Utilidad ultrasónica pre-quirúrgica.

Protegido: Parámetros Hematológicos (2ª Parte)

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Publicado en formación JG, laboratorio | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Protegido: Parámetros Hematológicos (2ª Parte)