Guia de incubación. Parte I

Cinco funciones principales están involucradas en el proceso de incubación y nacimiento. Estas funciones son: Temperatura, humedad, ventilación, volteo del huevo e higiene. Cada una de estas funciones es importante y pueden, individualmente, causar problemas en la incubación de su … Sigue leyendo

Publicado en aves | 1 comentario

Exéresis de quiste paratraqueal y traqueoplastia en un guacamayo Ara Arauna de 7 meses de edad.

Es que no sé que poneros de aves. Venga, aunque sea contenido del jgTube, pronto disponible, os adelanto algo de cirugía aviar en imágenes en este blog. Espero os guste.

Publicado en aves, cirugía, exóticos | 2 comentarios

ya falta muy poco para poder disfrutar del jgTV

ya falta poco para el jgTV : un canal de televisión por internet dedicado a la medicina y cirugía de pequeños animales, destinado a los veterinarios y estudiantes de veterinaria. Suscríbete a este blog si todavia no lo has hecho … Sigue leyendo

Publicado en cursos, cursos on-line, formación JG, residentes JG | Comentarios desactivados en ya falta muy poco para poder disfrutar del jgTV

Iguana grávida

Dos iguanas adultas hembras en distintos estadios de gravidez. Se aprecia bien la imagen de los huevos en desarrollo. La de la derecha presenta pequeñas piedras ingeridas del terrario. En la época de desarrollo de los huevos  (desde enero a … Sigue leyendo

Publicado en exóticos, radiología, reproducción, reptiles | Etiquetado , | 2 comentarios

Protegido: Uso clínico de la lactulosa en pequeños animales

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Publicado en digestivo, farmacología | Escribe tu contraseña para ver los comentarios.

nuestro formulario terapéutico

No sé si conocéis nuestro formulario de fármacos y dosis.    Se trata de un listado por orden alfabético de todos los fármacos que usamos en nuestro hospital. Tenéis aquí el enlace. Es muy útil porque además se actualiza constantemente. … Sigue leyendo

Publicado en farmacología, formación JG, toxicología | 3 comentarios

Nutrición tortuga

A la vista de esta radiografía en proyección craneo-caudal de una tortuga mora, ¿ Cómo podemos valorar su estado nutricional ?

Publicado en exóticos, radiología, reptiles | Etiquetado | 1 comentario

Utilidades de la reconstrucción en 3D de las imágenes de resonancia magnética mediante manejo de software DICOM. A propósito de dos casos clínicos.

La imágenes de resonancia magnética (RM), técnica con calidad diagnóstica inigualable por cualquier otra modalidad de imagen médica en neurología, ofrecen la posibilidad de su procesamiento informático en formato de tres dimensiones (3D), que ofrecen al neurocirujano detalles exquisitos sobre la planificación … Sigue leyendo

Publicado en cirugía, imagen, Informática medica, neurología, resonancia magnética | 1 comentario

Uso de la selamectina en aves, reptiles y pequeños mamíferos.

En numerosas ocasiones nos encontramos en la consulta con problemas de dosificación de antiparasitarios  en animales de pequeño tamaño. Hace años que aparecieron los antiparasitarios spot-on para perros y gatos, los cuales se están usando también en otras especies como … Sigue leyendo

Publicado en aves, exóticos, parasitarias, pequeños mamíferos, primates, reptiles | 7 comentarios

Yorkshire de 4 años con tos

Ante un yorkshire con tos, este ECG y tras realizarle una ecocardiografía se le dió y respondió a un tratamiento antiinflamatorio. ¿ Cómo interpretamos estos picos en las ondas del ECG ?

Publicado en cardiologia, electrocardiología, respiratorio | Etiquetado , | 4 comentarios

Protocolos de uso del interferón omega felino

Dentro de las armas que tenemos para el tratamiento de muchas enfermedades infecciosas de nuestros perros y gatos, se encuentra la inmunoterapia. Hay numerosos estudios de su efectividad en parvovirosis canina, inmunodeficiencia vírica felina e incluso en determinados tumores e … Sigue leyendo

Publicado en infecciosas, oncología, parasitarias | 8 comentarios

Diuréticos

DIURÉTICOS DEL ASA O DE ALTO TECHO Bumetanida, Etozolina, Furosemida, Piretanida, Torasemida MECANISMO DE ACCIÓN: Se trata de los diuréticos más potentes disponibles actualmente. Provocan la excreción del 20-25% del sodio (Na+) filtrado por los riñones, de ahí que también … Sigue leyendo

Publicado en cardiologia, farmacología | Comentarios desactivados en Diuréticos

Bloqueantes Alfa-adrenérgicos

Los fármacos capaces de antagonizar selectivamente a los receptores a1 adrenérgicos muestran sus principales efectos sobre las fibras musculares lisas de arteriolas y venas. Esto conduce a una reducción de la resistencia vascular periférica y del retorno venoso hacia el … Sigue leyendo

Publicado en cardiologia, farmacología | Comentarios desactivados en Bloqueantes Alfa-adrenérgicos

Próximo congreso: Traumatología y Osteosíntesis

Los próximos 28 y 29 de mayo tendrá lugar el Congreso de Traumatología y Osteosíntesis en nuestro centro veterinario de Mutxamel, Alicante. Sigue leyendo

Publicado en cursos, formación JG, traumatología | Comentarios desactivados en Próximo congreso: Traumatología y Osteosíntesis

Antidiabéticos

La diabetes mellitus es un conjunto de enfermedades metabólicas de etiología y clínica heterogénea, caracterizadas por hiperglucemia como resultado de defectos en la secreción de insulina, la accíón de la misma o ambas.  La hiperglucemia crónica en la diabetes se … Sigue leyendo

Publicado en endocrinología, farmacología | Comentarios desactivados en Antidiabéticos