Archivo de la categoría: ecografía
Cuestionario – test formación en cardiología: Pregunta 10

En este corte ecocardiográfico longitudinal paraesternal derecho, -¿ Qué estructuras se están midiendo ? -¿ Son normales o habría que tratarlo ?
Cuestionario – test formación en cardiología: Pregunta 9

Esta ecocardiografía es típica de qué proceso y de qué razas… -¿ Se puede intuir alguna arritmia en el trazado ? -¿ Cuál sería el tratamiento de elección ?
Patologías adrenales: ¿ Tumor, hiperplasia o Cushing ?

En los últimos 10 meses hemos diagnosticado 15 casos de patología adrenal, muchos con clínica compatible de Cushing y otros silenciosos o con signos inespecíficos, estos últimos con masas silenciosas o hallazgos ecográficos, masas en casi todos superiores a los … Sigue leyendo
Introducción a la cardiología diagnóstica: Ecocardiografía (II)

Instrumentos y equipo: Las imágenes se obtienen a través de los espacios intercostales con cualquier ecógrafo convencional con transductores o sondas lineales o sectoriales estando limitadas por la interferencia producida por el pelo, la piel, la grasa, las costillas y … Sigue leyendo
Cuestionario – test formación en cardiología: Pregunta 7

Ante esta eco de un teckel con disnea y tos. ¿ Nos debiéramos de preocupar ? ¿ Qué es lo que más llama la atención ? ¿ Qué plan terapéutico aconsejarías ?
Cuestionario – test formación en cardiología. Pregunta 5:

test formación en cardiología Sigue leyendo
Ya podéis disponer de vuestra propia web, gratuitamente

Página web gratis para los socios de las Comunidades de Veterinarios Sigue leyendo
Cuestionario – test formación en cardiología: Pregunta 2

Pregunta 2: A la vista de esta ecocardiografía: 1. ¿ Qué alteraciones cardiacas son más evidentes ?. 2. ¿ Cuál podría ser la causa ? 3. ¿ Qué clínica sería compatible ? 4. ¿Cuál sería la base de su tratamiento … Sigue leyendo
Introducción a la cardiología diagnóstica: Ecocardiografía (I)

En próximos artículos iremos detallando y dando consejos sobre el manejo y la utilidad de los métodos diagnósticos más utilizados en medicina y patología cardiológica veterinaria: Ecocardiografía, electrocardiografia y radiología cardiotorácica. Posteriormente ya abordaremos el diagnóstico, manejo y tratamiento de … Sigue leyendo
Evolución de un caso de mastocitoma sistémico. Efecto del toceranib

Referimos el caso de una perrita Beagle de 7 años de edad que se presentó hace 4 meses con un cuadro de distensión severa abdominal y una cierta apatía y leve pérdida de peso. Tras la realización de una ecografía … Sigue leyendo
Incremento de casos de linfoma en perros y gatos

En los últimos cinco días hemos visto cuatro casos de linfoma ( 3 en perros y 1 en gato), enfermedad oncológica cada vez más frecuente en pequeños animales. Su origen es multifactorial ( se ha demostrado ya una causa genética, … Sigue leyendo
Cardiomegalia: ¿ Hipertrofia o dilatación ?

Comentar que tenemos un caso de cardiomegalia es muy fácil de decir y de demostrar con una simple radiografía en un animal con signos compatibles de insuficiencia cardiaca ( tos, disnea, síncopes…). Pero tenemos que tener en cuenta la causa … Sigue leyendo
Nuestra red social: amigos.vetjg.es

Acabamos de inagurar nuestra propia red social Sigue leyendo
ecocardiografía: ¿diagnóstico?

Una de las grandes características de la ecocardiografía doppler es su rotundidad en el diagnóstico por imagen de las cardiopatías congénitas. Se muestra un caso clínico de un Springer Spaniel. ¿cúal es tu diagnóstico? Danos tu opinión en el jgTube … Sigue leyendo
Linfoma felino. Caso clínico. Quimioterapia

Describimos un caso clínico de linfoma en un gato siamés de 15 años en tratamiento con quimioterapia desde hace 20 meses, llevando una calidad de vida aceptable. 1.- Imagen ecográfica con adenopatía típica de linfoma mesentérico. 2.- Linfoblastos en citología … Sigue leyendo