Nuestra red social: amigos.vetjg.es
Acabamos de inagurar nuestra propia red social Sigue leyendo
Hiperestrogenismo en Huronas.
El hiperestrogenismo continúa siendo una de las patologías más frecuentes en clínica de hurones. Sigue leyendo
III Curso práctico de hematología y oncología
26 y 27 de Noviembre tendrá lugar la 3ª edición del Curso práctico de hematología y oncología que organizamos en el hospital veterinario JG de Mutxamel (Alicante).
Cuerpo extraño retrobulbar en un gato: abordaje quirúrgico
Se presenta caso clínico de un cuerpo extraño retrobulbar en un gato, concretamente un perdigón de plomo de una escopeta de aire comprimido. Se evidencia el severo ifema del ojo izquierdo del paciente, así como el agujero de entrada del … Sigue leyendo
Firocoxib en oncología
Los AINE son fármacos de primera elección en el tratamiento de los estados dolorosos y antiinflamatorios. Sin embargo, las investigaciones de los últimos años, primero en medicina humana y después en veterinaria, van revelando cada vez más datos sobre el … Sigue leyendo
Conozcamos nuestros reptiles: La salamanquesa
Dentro de la familia de los geckos tenemos a nuestras representantes las salamanquesas, la salamanquesa común ( fotos) o Tarentola mauritanica y la salamanquesa rosada (Hemidactilus turcicus), algo más fina y pequeña y de tonos rosados. Ambas son muy dóciles, … Sigue leyendo
Prolapso cloacal en un camaleón. Caso clínico
Se nos presenta un macho de camaleón Calyptratus que presentaba un prolapso reciente de cloaca. Aunque los prolapsos son más frecuentes en tortugas y en hembras durante el periodo de puesta de huevos, siempre hay que prestar atención a otros … Sigue leyendo
Radiología en tortugas
La radiología en reptiles es más sencilla de realizar y de interpretar de lo que parece. Lo primero es tener una presunción de diagnóstico para orientarnos en la proyección a realizar (CrCau, LL o DV) o bien realizar las tres … Sigue leyendo
ecocardiografía: ¿diagnóstico?
Una de las grandes características de la ecocardiografía doppler es su rotundidad en el diagnóstico por imagen de las cardiopatías congénitas. Se muestra un caso clínico de un Springer Spaniel. ¿cúal es tu diagnóstico? Danos tu opinión en el jgTube … Sigue leyendo
Los nematodos en los reptiles
Los nematodos en reptiles incluyen un grupo de más de 500 especies diferentes afectando en mayor o menor medida y según sensibilidad a todos los grupos de reptiles. Éstos parásitos afectan al aparato gastrointestinal principalmente (ascáridos, oxiuros),foto. Aunque otros tienen … Sigue leyendo
Cuerpo extraño retrobulbar en un gato
Se presenta caso clínico de un cuerpo extraño retrobulbar en un gato, concretamente un perdigón de plomo de una escopeta de aire comprimido. Se evidencia el severo ifema del ojo izquierdo del paciente, así como el agujero de entrada del … Sigue leyendo
Conozcamos nuestros reptiles: Tortuga Mauremys.
Comentamos algunos aspectos de nuestras tortugas acuáticas, Emys orbicularis ( o galápago europeo ) y más concretamente de la Mauremys leprosa ( galápago leproso), ambas presentes y autóctonas de la península Ibérica. La leprosa debe su nombre al aspecto de … Sigue leyendo
VIII Curso práctico de medicina y cirugía de aves, reptiles y pequeños mamíferos
Los días 29 y 30 de octubre tendrá lugar uno de los cursos prácticos más intensos de nuestro calendario, el de medicina y cirugía de aves, reptiles y pequeños mamíferos. Sigue leyendo
Tratamiento farmacológico de la Hiperplasia Benigna de Próstata, enfermedad subdiagnosticada
La Hiperplasia Benigna de Próstata es una enfermedad subdiagnosticada en medicina veterinaria. El volumen de la próstata aumenta con la edad • En el perro y en el hombre, la próstata se hipertrofia espontáneamente de forma habitual. • … Sigue leyendo



Campus Virtual del Hospital Veterinario J. Griñán