Antiespasmódicos urinarios

La incontinencia urinaria supone una pérdida involuntaria de orina, acompañada o no de sensación de micción inminente y que implica una imposibilidad del individuo para la retención urinaria,de manera permanente o transitoria. Supone el trastorno más común referido al tracto … Sigue leyendo

Publicado en farmacología, urología | Comentarios desactivados en Antiespasmódicos urinarios

Antiinfecciosos y antisépticos urinarios

Las fluoroquinolonas son modificaciones químicas de un grupo de derivados quinolónicos más antiguos: ácido nalidíxico, ácido oxolínico, ácido pipemídico, que han sido empleados tradicionalmente de forma exclusiva como antiinfecciosos urinarios. Sin embargo, la introducción de un átomo de flúor en … Sigue leyendo

Publicado en farmacología, infecciosas, urología | 1 comentario

Intoxicación por setas en el perro

Se nos presenta un pointer que ingresó de urgencia con un cuadro de shock, palidez, dolor abdominal, diarrea sanguinolenta y taquiarritmia. En la ecografía se evidencia una hepatomegalia severa y leve derrame abdominal. En la analítica se evidenció una inmedible … Sigue leyendo

Publicado en digestivo, toxicología | Etiquetado | Comentarios desactivados en Intoxicación por setas en el perro

Guía de incubación. Parte II

Segunda parte de la Guía de incubación Sigue leyendo

Publicado en aves | Comentarios desactivados en Guía de incubación. Parte II

Progestágenos

La progesterona, como otras hormonas afines, es metabolizada rápidamente en el hígado y por tanto su biodisponibilidad por vía oral es pobre. Se han desarrollado derivados semisintéticos para evitar este inconveniente. Los compuestos de síntesis se suelen dividir en derivados … Sigue leyendo

Publicado en endocrinología, farmacología, reproducción | Comentarios desactivados en Progestágenos

Estrógenos

Los estrógenos constituyen un grupo de sustancias de variado origen (naturales, semisintéticos o sintéticos) y distinta naturaleza química (esteroides y no esteroides), que no tienen grandes diferencias entre sí ni en acción farmacológica ni efectos secundarios. Existen diferencias de potencia, … Sigue leyendo

Publicado en endocrinología, farmacología, reproducción | Comentarios desactivados en Estrógenos

El día 1 de junio inauguramos el jgTube

Conoce más detalles de la mayor galería multimedia de veterinaria Sigue leyendo

Publicado en cursos, cursos on-line, formación JG, residentes JG | 7 comentarios

Nuevo protector hepático canino: el DenaMarin

Cuando en el hígado hay una alteración hepática, disminuye la producción natural de SAMe (S-Adenosilmetionina), y debido a ello disminuyen también los niveles de Glutatión. Esta molécula es el detoxificador hepático más importante, ya que es un potente antioxidante natural. … Sigue leyendo

Publicado en digestivo, farmacología | 2 comentarios

Andrógenos

Los andrógenos tienen dos acciones distintas: por un lado promueven la diferenciación, desarrollo y mantenimiento de los órganos y caracteres sexuales masculinos, intervienen en la regulación de la espermatogénesis y en el comportamiento sexual del varón. Por otro lado tienen … Sigue leyendo

Publicado en endocrinología, farmacología, reproducción | Comentarios desactivados en Andrógenos

Anticonceptivos hormonales sistémicos

Los anticonceptivos hormonales constituyen el método más universalmente empleado para el control de la fertilidad. Esto es debido principalmente a que es el método más eficaz en términos de índices de embarazos no deseados, así como por la simplicidad de … Sigue leyendo

Publicado en farmacología, reproducción | Comentarios desactivados en Anticonceptivos hormonales sistémicos

Cardiomegalia derecha

Imágenes radiográficas en que se manifiesta una marcada cardiomegalia derecha, concretamente aumento de la aurícula derecha. Las cuatro imágenes presentan unas características parecidas, silueta cardíaca aumentada ( zona horaria de 9 a 11 ), cava caudal y arteria pulmonar derecha … Sigue leyendo

Publicado en cardiologia, radiología | Etiquetado , | 2 comentarios

Antiinfecciosos y antisépticos ginecológicos

TRATAMIENTO DE INFECCIONES VAGINALES Enfermedad Tratamiento Comentarios Tricomoniasis Metronidazol Tinidazol Si puede tratarse simultáneamente a la pareja sexual, una dosis única de 2 g de metronidazol es tan efectiva como el tratamiento tradicional de 250 mg, 2-3 veces al día … Sigue leyendo

Publicado en farmacología, infecciosas, reproducción | Comentarios desactivados en Antiinfecciosos y antisépticos ginecológicos

Antiacnéicos

MEDICAMENTO MECANISMO DE ACCIÓN COMENTARIO QUERATOLITICOS SUAVES Azufre Resorcinol Ácido Salicílico Eliminan la obstrucción de los folículos pilosos, facilitando la salida del sebo. La acción es muy superficial, resultando eficaces sobre todo en casos leves. El ácido salicílico es el … Sigue leyendo

Publicado en dermatología, farmacología | Comentarios desactivados en Antiacnéicos

Antisépticos y desinfectantes

Debido a que suele existir cierta confusión terminológica adoptaremos en esta obra las siguientes definiciones: –   Antiséptico: es una sustancia que inhibe el crecimiento o destruye microorganismos sobre tejido vivo. –  Desinfectante: es la sustancia que ejerce dicha acción sobre superficies u … Sigue leyendo

Publicado en farmacología | Comentarios desactivados en Antisépticos y desinfectantes

Filariosis en un gato

Se presenta un caso de un gato con Filariosis felina   (Dirofilaria immitis). Cuadro de disnea motivado por un derrame pleural.  Presencia de 3 filarias adultas en ventrículo derecho y arteria pulmonar. La mayoría de las veces la infestación es … Sigue leyendo

Publicado en cardiologia, radiología | Etiquetado | Comentarios desactivados en Filariosis en un gato