Archivo de la etiqueta: laboratorio
Marcadores bioquímicos: BUN/Urea
El BUN (Blood Ureic Nitrogen) o NUS, en español; es un catabolito resultante del metabolismo proteico. Conceptualmente, el BUN es diferente de la urea, ya que expresa únicamente la fracción de nitrógeno presente en la molécula de la urea. Sin … Sigue leyendo
Publicado en formación JG, laboratorio, medicina interna, urología
Etiquetado amoniaco, azotemia, bioquímica, BUN, creatinina, fiebre, glomerular, glomerulo, glomerulo renal, gluconeogenesis, hiperstenuria, hipovolemia, insuficiencia renal crónica, IRC, isostenuria, laboratorio, marcadores bioquímicos, nefrona, NUS, osmol, polidipsia, poliuria, proteínas, sepsis, shock, urea
Comentarios desactivados en Marcadores bioquímicos: BUN/Urea
Hepatozoon canis. Evaluación citológica.
El Hepatozoon canis es un parásito coccidio que afecta a los perros tras la ingestión de garrapatas de la especie Rhipicephalus sanguineus que contienen esporozoitos en su hemocele. El ciclo parasitario es complejo. Los esporozoitos se liberan en el intestino … Sigue leyendo
Publicado en formación JG, infecciosas, infecto-contagiosas, laboratorio, medicina interna, parasitarias
Etiquetado AST, capa leucocitaria, citología, CK, CPK, esporozoito, esporozoitos, esquizonte, fosfatasa alcalina, gametocito, hemocele, Hepatozoon canis, hepatozoonosis, laboratorio, linfadenomegalia, macroesquizonte, merozoito, miositis, monocitico-fagocitico, oculonasal, PCR, Rhipicephalus, Rhipicephalus sanguineus
Comentarios desactivados en Hepatozoon canis. Evaluación citológica.